Sáenz supervisó las obras que se realizan en la pista de atletismo del Centro de Alto de Rendimiento de Cachi

El gobernador salteño junto al intendente cacheño recorrieron diversas obras que se ejecutan en esta localidad de los Valles Calchaquíes. Además de visitar la pista de atletismo también recorrieron la obra del Anfiteatro Cultural y Deportivo y el nuevo tinglado de la escuela Victorino de la Plaza, entre otras.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió en Cachi, algunas de las diversas obras que la provincia junto al municipio tiene en marcha: nueva pista de atletismo; la construcción de 26 viviendas en barrio Luján; el Anfiteatro Cultural y Deportivo en la Bombonerita, adoquinado céntrico y un nuevo tinglado en la escuela primaria Victorino de la Plaza que beneficia a 726 niños.

Con relación a este nuevo espacio, el mandatario destacó la importancia de intervenir en los diferentes establecimientos educativos de Salta para construir los tinglados, especialmente en zonas muy calurosas, posibilitando que los niños y la comunidad cuenten con sitios para realizar actividades educativas, deportivas y artísticas. Por ello, se están ejecutando 50 tinglados en escuelas salteñas a través de UCEPE y 28 a través de Obras Públicas de la Provincia.
“Estamos cumpliendo con una necesidad histórica que pondrá en valor la infraestructura de nuestra provincia”, consideró el mandatario durante la recorrida.
Primeramente, junto al intendente local Américo Liendro y al ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, estuvo en las obras que se realizan en la pista de atletismo ubicada en el Centro de Alto de Rendimiento de Cachi, cubriendo una necesidad concreta ya que la infraestructura tiene más de 20 años de antigüedad.
“Cuando asumimos nos comprometimos a mejorar la calidad de vida de los salteños y a trabajar por la igualdad en cada ámbito de la vida social, el deporte es uno de ellos y hoy estar construyendo estas obras tan esperadas es muestra de que trabajamos a diario para lograrlo”, señaló el Gobernador al recorrer las instalaciones.
“Estas obras que se están haciendo en los Valles Calchaquíes, como resalté en el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, están distribuidas de manera federal en cada rincón de Salta”, indicó el Gobernador y consideró que “estamos haciendo obras que concretan los sueños de los salteños”.
Añadió el mandatario: “De esta manera mostramos que estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos, a pesar de la pandemia y de la crisis económica, continuamos gestionando para mejorar la calidad de vida de los salteños, a través de obras de viviendas, deportivas, de agua, de adoquinado, de cultura, lo cual tiene que ver con el trabajo conjunto que llevamos a cabo con los intendentes, los legisladores y con la gente que nos va marcando las prioridades”.
En este orden resaltó la renovación de la pista de atletismo ya que es un lugar que es referencia para el entrenamiento de corredores de todo el mundo y después de 21 años volverá a estar en condiciones. Los fondos para realizar esta importante obra fueron gestionados por el mandatario provincial en mayo del año pasado, mediante la firma de un convenio con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Con relación a la ejecución de viviendas, dijo que “desde el 2012 que no se construye un complejo habitacional de esta magnitud en Cachi; las obras ya presentan un avance importe”, destacó.
“Continuaré gestionando, como lo hice desde el primer día, para lograr la igualdad de oportunidades. Reclamo fuertemente ante Nación fondos para nuestra provincia”.
El Centro de Alto Rendimiento de Cachi es referente en lo que refiere a la preparación de atletas argentinos e internacionales por las condiciones naturales que ofrece al contar con una pista de atletismo emplazada a 2530 msnm. Este hecho la caracteriza y destaca por sobre otras instalaciones disponibles en el territorio nacional. La renovación tiene un valor aproximado a los 60 millones de pesos, de los cuales 16 son aportados por el Gobierno de la Provincia de Salta y el resto por Nación.
Anfiteatro Cultural y Deportivo en la Bombonerita
También recorrió el predio donde se construye el anfiteatro cultural y deportivo de Cachi.
Se está realizando la construcción del edificio que comprende la ejecución de diferentes espacios de usos múltiples, para actividades recreativas-culturales, administrativas; espacios para una cancha de hockey seven y las instalaciones para la realización de eventos culturales, contando con escenario, sanitarios y las instalaciones necesarias para tal fin.

Se construyeron las tribunas norte y oeste, las cuales son estructuras de hormigón armado conformado por bases aisladas, columnas y vigas, sobre la cual se montó una losa armada con gradado.
Tinglado en la escuela Victorino de la Plaza
Los 726 alumnos de la escuela 4063 de Cachi, estrenaron el nuevo tinglado.
“Esta obra era vital para nuestra escuela y niños porque cuando las condiciones climáticas son crueles no se podían casi hacer actividades al aire libre”, indicó la vicedirectora del establecimiento Lorena Ayala.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación.